Programa
ACCESO AL CURSO ON-LINE
Sí está Usted inscrito al Curso puede acceder directamente al mismo desdes el siguiente
(recuerde que debe usar el navegador Google Chrome)
https://elnortepediatrico.siteonsite.es/
Para entrar le pedirá los siguientes datos:
USUARIO : Su correo electrónico
CONTRASEÑA: elnortepediatrico
¡Importante¡: Si usted tiene más de una dirección de correo electrónico, debe usar aquella en la que ha recibido nuestros correos informativos del curso. Si ponen otra NO van a poder acceder.
VIERNES 23 DE OCTUBRE
16:00 – 16:30 h |
Inauguración y presentación de Pósters comentados / Comunicaciones Moderadores: Dr. Lino Álvarez y Verónica Vejo.Dr. Lorenzo Guerra y Patricia Pulido
|
16:30 – 16:50 h |
Triaje en pediatría. Dr. Lorenzo Guerra. Pediatra. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Yolanda Ruiz. Enfermera. EAP Camargo. |
16:50 – 17:10 h |
Intoxicaciones en pediatría. Dr. Lorenzo Guerra. Servicio de Pediatría. Verónica Vejo. Enfermera Supervisora de Urgencias Pediátricas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. |
17:10 – 17:30 h |
Oxigenoterapia de alto flujo en el niño. Esther López e Ylenia Ruiz. Enfermeras de Urgencias Pediátricas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. |
17:30 - 17:50 h | Taller práctico: Manejo del Desfibrilador Semiautomático. Sonia López. Enfermera de Urgencias. Ana Peñalba. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander |
17:50 – 18:10 h |
¿Qué es y cómo se trata? Taller de dermatología. Dra. Susana Armesto. Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. |
18:10 – 18:30 h |
Experiencia en vacunas. Dr. Federíco Martinón. Infectología Pediatríca. Hospital Clínico Universitario de Santiago. Santiago de Compostela. |
18:30 – 19:15 h |
Niños con trastorno de déficit de atención de hiperactividad:
|
SÁBADO 24 DE OCTUBRE
08:30 – 09:00 h |
Presentación de Pósters comentados/Comunicaciones
Moderadores: Dr. Lino Álvarez y Dra. Andrea Sariego / Dr. Lorenzo Guerra y Patricia Pulidor
|
09:00 – 09:20 h |
Presentaciones eficaces. Dr. Luis Gaite. Unidad de Investigación en Psiquiatria de Cantabria. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. |
09:20 – 09:40 h |
Cómo buscar y manejar datos sanitarios. Marta Pascual. Departamento de Economía. Universidad de Cantabria. Santander. |
09:40 – 10:10 h |
Novedades en alimentación infantil: probióticos y prebióticos, el papel de los azúcares y suplementos nutricionales. Dra. Mirian Palacios y Dra. Noelia Ruiz. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona. |
10:10 – 10:30 h |
Rotavirus. Dr. Rubén García Sánchez. Hospital Universitario de Salamanca. |
10:30 – 10:50 h |
Recomendaciones de vacunas meningococo. ACWY, en tu consulta o en la mía. Raúl Ayala. Enfermero C. S. Sardinero. Santander. Ana Corrales. Pediatra C. S. Covadonga. Torrelavega. |
10:50 – 11:10 h |
|
Taller práctico: Manejo de la traqueostomía. Dra. Rocío Sancho y Dra. María Ansó. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. | |
11:10 – 11.30 h |
¿Puede ser la vacunación obligatoria una estrategia? Incentivos al cumplimiento del calendario vacunal. D. Joaquín Cayón de las Cuevas. Consejería de Sanidad de Cantabria. Universidad de Cantabria. Santander. |
11:30 – 12:00 h |
¿Hacia dónde va el calendario vacunal? Preguntas al experto. Dr. Francisco J. Álvarez. Comité Asesor de Vacunas del Principado de Asturias. Centro de Salud de Llanera. Asturias. |
12:00 – 12:30 h |
Elección y premio al mejor póster y ponencia. |
12:30 h |
Clausura del Curso “El Norte Pediátrico |